sábado, 11 de octubre de 2014

Irlanda

Irlanda también conocida como República de Irlanda es un país soberano miembro de la Unión Europea, que ocupa la mayor parte de la isla del mismo nombre. Su capital es Dublín, situada al este de la isla. El país tiene una única frontera terrestre, con Irlanda del Norte, uno de los Estados constituyentes del Reino Unido. La isla está rodeada por el océano Atlántico y tiene el mar Céltico al sur, el canal de San Jorge al sureste y el mar de Irlanda al este. Es una república parlamentaria con un presidente electo que ejerce de jefe de Estado. El jefe del gobierno, el Taoiseach, es nombrado por la cámara baja del parlamento, la Dáil Éireann.
El moderno Estado irlandés ganó su independencia efectiva del Reino Unido en 1922, tras una guerra de independencia que acabó con la firma del Tratado anglo-irlandés, mientras que Irlanda del Norte optó por permanecer en el Reino Unido. Aunque en principio Irlanda fue un dominio dentro del Imperio británico, con el nombre de Estado Libre Irlandés, en 1931 se clarificó su completa independencia legislativa y en 1937 adoptó una nueva constitución y el nombre de Irlanda. En 1949 se eliminaron los deberes restantes de la figura del Rey de Irlanda y el país se declaró una república. El Estado no tuvo relaciones formales con Irlanda del Norte durante la mayor parte del siglo XX, pero desde 1999 han cooperado en varias políticas en el marco del Consejo Ministerial Norte/Sur creado por el Acuerdo de Viernes Santo.
A principios del siglo XX las medidas económicas proteccionistas debilitaron la economía irlandesa y por ello fueron desmanteladas en los años 1950. Irlanda se unió a la Comunidad Económica Europea en 1973. El liberalismo económico desde finales de los años 1980 resultó en una rápida expansión económica, particularmente entre 1995 y 2007, etapa en que Irlanda fue conocida como el Tigre Celta. La República de Irlanda está en la actualidad entre los países más ricos del mundo en términos de renta per cápita. En 2008 comenzó una crisis financiera sin precedentes, que unida a la crisis económica mundial, puso fin a esta etapa de rápido crecimiento económico.

Reino Unido

El Reino Unido , denominado oficialmente Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, es un país soberano e insularmiembro de laUnión Europea, ubicado al noroeste de la Europa Continental. Su territorio está formado geográficamente por la isla de Gran Bretaña, el noreste de la isla de Irlanda y pequeñas islas adyacentes. Irlanda del Norte es la única parte del país con una frontera terrestre, la que la separa de la República de Irlanda. Gran Bretaña delimita al norte y al oeste por el océano Atlántico, al este por el mar del Norte, al sur por el Canal de la Mancha y al oeste por el mar de Irlanda.
El Reino Unido es un Estado unitario comprendido por cuatro naciones constitutivasEscociaGalesInglaterra e Irlanda del Norte. Es gobernado mediante un sistema parlamentario con sede de gobierno y capitalidad en Londres, pero con tres administraciones nacionales descentralizadas en EdimburgoCardiff y Belfast, las capitales de Escocia, Gales e Irlanda del Norte, respectivamente. Es una monarquía parlamentaria siendo Isabel II la jefa de Estado. Coloquialmente y erróneamente se denomina Gran Bretaña e Inglaterra, consecuencia del mayor peso de ambos (territorio y reino respectivamente) dentro del Estado. Las Dependencias de la Corona de las Islas del Canal y la Isla de Man no forman parte del país, pero sí se integran en una unión personal con él. Reino Unido tiene catorce Territorios de Ultramar, todos ellos vestigios de lo que fue el Imperio británico, que en su cúspide territorial llegó a abarcar cerca de una cuarta parte de la superficie terrestre. Isabel II continúa estando a la cabeza de la Mancomunidad de Naciones y siendo jefe de Estado de cada uno de los Reinos de la Mancomunidad.
Es un país desarrollado y por el volumen neto de su producto interno bruto es la sexta economía mundial, siendo Francia la quinta, y Brasil la séptima. Fue el primer país industrializado del mundo y la principal potencia mundial durante el siglo XIX y el comienzo del siglo XX, (1815-1945), pero el costo económico de las dos guerras mundialesy el declive de su imperio en la segunda parte del siglo XX disminuyeron su papel en las relaciones internacionales. Sin embargo, aún mantiene una significativa influencia económica, cultural, militar y política y es una potencia nuclear.

Alemania

Alemania tiene la población más numerosa de todos los países de la UE. Su territorio se extiende desde el Mar del Norte y el Mar Báltico, al norte, hasta los Alpes en el sur, y lo atraviesan algunos de los mayores ríos de Europa, como el Rin, el Danubio o el Elba.
Alemania es una república federal. El poder legislativo nacional corresponde al Bundestag (cámara baja o Asamblea Federal), cuyos miembros son elegidos cada cuatro años por sufragio universal, y el Bundesrat (cámara alta o Consejo Federal), que se compone de 69 representantes de los 16 Estados federados (Bundesländer).
Al término de la Segunda Guerra Mundial, Alemania quedó dividida en la “República Federal” (Alemania Occidental) y la “República Democrática” (Alemania Oriental). El muro de Berlín, símbolo de la división, cayó en 1989 y, un año después, Alemania se reunificaba.
El alemán es la lengua que cuenta con el mayor número de hablantes en la Unión Europea. Alemania es la tercera economía del mundo. El automóvil, los aparatos de precisión, los equipos electrónicos y de telecomunicaciones y los productos químicos y farmacéuticos son algunas muestras de un ingente abanico de producción industrial. Sus empresas han realizado fuertes inversiones en los países de Europa Central y Oriental que ingresaron en la UE en 2004.
Cuna de Bach, Beethoven, Brahms y Wagner entre otros, la aportación alemana a la música clásica europea es esencial. En pensamiento y literatura, el inmenso patrimonio alemán cuenta con las figuras de Lutero, Goethe, Schiller, Nietzsche, Kant, Brecht y Thomas Mann.
Alemania es el segundo productor mundial de lúpulo, y la calidad de sus cervezas goza de renombre universal. También produce vino en los valles del Mosela y del Rin.

Corea del Sur

La República de Corea, comúnmente conocida como Corea del Sur para distinguirla de Corea del Norte, y ocasionalmente como Surcorea para distinguirla de Norcorea, es un país de Asia Oriental, ubicado en la parte sur de la península de Corea. Limita al norte con la República Popular Democrática de Corea (RPDC, Corea del Norte o Norcorea), con la cual formó un solo país hasta 1945. Al este se encuentra el mar de Corea o el mar del Este, al sur el estrecho de Corea, que lo separa de Japón, y al oeste el mar Amarillo. Su territorio comprende la mitad sur de lapenínsula de Corea englobando unas tres mil islas que la rodean, dentro de las cuales se destacan JejuUlleungdo yDokdo. Aproximadamente la mitad de la población del país vive en su capital, Seúl, o en su zona metropolitana, que es una de las áreas metropolitanas más pobladas del mundo (algunas fuentes la ubican como la segunda más poblada, sólo detrás de Tokio, en Japón). Corea es una de las civilizaciones más antiguas del mundo.
Investigaciones arqueológicas revelaron que la península fue poblada desde el Paleolítico Inferior. A través del tiempo, la historia de Corea ha sido turbulenta con numerosas guerras, incluyendo invasiones tanto de China como de Japón. Desde el establecimiento de la república moderna en 1948, Corea del Sur luchó con las secuelas de conflictos bélicos anteriores como la ocupación japonesa (1910-1945), además de la Guerra de Corea (1950-1953) y las décadas de gobiernos autoritarios. Mientras que el gobierno adoptó oficialmente una democracia de estilo occidental desde la fundación de la república, los procesos de elección presidencial sufrieron grandes irregularidades. No fue sino hasta 1987 cuando se llevaron a cabo las primeras elecciones justas y directas, por lo que desde entonces el país es considerado una democracia multipartidista.
La economía de Corea del Sur ha crecido rápidamente desde la década de 1950. Hoy en día, es la economía más grande (por PIB PPA) del mundo y está clasificado como país desarrollado por la ONU, el Banco Mundial y elFondo Monetario Internacional (FMI). También se encuentra entre los países más avanzados tecnológicamente y mejor comunicados; es el tercer país con mayor número de usuarios de Internet de banda ancha entre los países de la OCDE, siendo también uno de los líderes globales en producción de aparatos electrónicos, dispositivos semiconductores y teléfonos móviles. También cuenta con una de las infraestructuras más avanzadas en el mundo y líder mundial en la industria de la construcción naval, encabezada por compañías prominentes como Hyundai Heavy Industries.

¿Que es la sociedad?

Es un concepto polisémico, que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana -o sociedades humanas, en plural-) como entre algunos animales (sociedades animales). En ambos casos, la relación que se establece entre los individuos supera la manera de transmisión genética e implica cierto grado de comunicación y cooperación, que en un nivel superior (cuando se produce la persistencia y transmisión generacional de conocimientos y comportamientos por el aprendizaje) puede calificarse como "cultura".

Al estudiar las sociedades en animales, la etología se preocupa del estudio de la conducta, del instinto y de las relaciones con el medio, así como el descubrimiento de las pautas que guían la actividad innata o aprendida de las diferentes especies animales sociales.
Entre los tipos de sociedades animales el nivel más alto de organización social es el de e usocialidad, presente en algunos grupos de insectos, tales como las hormigastermitas y en algunas especies de abejas; y en vertebrados tales como la rata topo lampiña.